
Comunicación Estratégica
“La comunicación es acción y la acción es comunicación”.
- Joan Costa
A través de este tipo de actividades, se da a conocer a la sociedad la labor humana y, muchas veces invisible que realizan hospitales y centros de nuestro país que están ayudando a mejorar la calidad de vida de miles de pacientes.
Con esta acción se han obtenido 71 impactos en los medios de comunicación, alcanzando una audiencia de cerca de 9 millones. Además de la fuerte presencia en redes sociales con más de 400 tweets.
El mismo día que se estrenaba el documental #Di_capacitados, y coincidiendo con la semana en la que se celebraba el Día Mundial de la Salud Mental, organizamos una rueda de prensa en el Cine Palafox (Madrid)
Al finalizar la rueda de prensa, celebramos una jornada de formación para medios de comunicación: “Realidad de la persona con esquizofrenia
El tema de la investigación era la identificación de venenos de organismos vivos como fuente potencial de fármacos, por eso se eligió para presentar los resultados el Museo de Historia Natural.
De esta acción se han hecho eco medios nacionales e internacionales y el retorno de la inversión medido solo según prensa española supera los 400.000 euros.
Como resultado del envío de cuatro notas de comunicación previas al congreso y otras 20 durante la celebración, así como de las ruedas de prensa locales y la celeridad en la gestión de entrevistas con portavoces locales, se consiguieron cerca de 800 impactos en prensa escrita nacional y autonómica, en medios online, en programas e informativos de radio y televisión.
Tras la rueda de prensa, Berbés Asociados gestionó alrededor de 15 entrevistas con los médicos participantes en el estudio tanto a nivel nacional como regional, con pediatras locales implicados en el estudio.
En Barcelona, asistencia de más de 10 periodistas de diferentes medios regionales y cadenas de televisión y radio estatales.
En Madrid, asistencia de más de 20 periodistas de diferentes medios, incluyendo 6 televisiones nacionales y regionales, 2 emisoras de radio y las principales agencias de noticias.
10 medios asistentes: destacando la presencia de cadenas nacionales, prensa especializada y medios generales.
· El 85,5% cree que no se hace suficiente para reducir el uso de plásticos en nuestro país · Los sistemas de pago por retorno de envases de plástico como los que se llevan a cabo en otros países es la medida que los encuestados consideran mejor para reducir el impacto de estos productos contaminantes · Alrededor de un 60% de los españoles considera eficaz cobrar por las bolsas de plástico Madrid, 13 de febrero de 2019. Microplástico: pequeños...
· Esta es la opinión compartida por el 72,8% de los hombres y el 75,2% de las mujeres · La intervención social a través de programas de reinserción laboral, facilitar una vivienda social tutelada y dotar de más plazas en los albergues, las tres medidas más importantes para combatir esta situación, según los encuestados · Un 84% de los españoles considera que la sociedad está poco o nada concienciada con este problema de índole social (63% poco y 21% na...
· Esta es la opinión compartida por el 78% de las mujeres frente al 68% de los hombres · La educación es el aspecto en el que los encuestados consideran que hay que incidir más para evitar nuevos casos · Prestar más atención a las denuncias es otro de los aspectos que mencionan los españoles aunque son las mujeres las que hacen más hincapié (15,6% versus 5,9%) Madrid, 26 de noviembre de 2018. Desde el 1 de enero de 2003 hasta hoy, ha habi...
Las hospitalizaciones evitables afectan más a pacientes ancianos, por su fragilidad y por su carga de enfermedades crónicas La insuficiencia cardiaca y la demencia son dos de las enfermedades crónicas, progresivas e incapacitantes que más padecen los pacientes crónicos complejos También la diabetes es una enfermedad muy relacionada con el envejecimiento, ya que afecta a más de un tercio de la población mayor de 75 años El objetivo principal en el tratamiento de...
Gracias a su alto nivel tecnológico, la inversión en infraestructura y a la excelencia de sus profesionales, la sanidad privada madrileña se ha convertido en un sector de referencia con un elevado grado de satisfacción por parte de los pacientes El “Libro Blanco de la Sanidad Privada en la Comunidad de Madrid” es la primera radiografía del sector sanitario privado de la Comunidad de Madrid elaborado hasta la fecha Madrid, 25 de septiembre de 2018.- Cinco de los centr...
Tres cuartas partes de los encuestados considera que en España no se invierte suficiente en investigación Los españoles opinan que la pérdida de memoria, la atención que necesitan los pacientes y su bienestar, son las principales preocupaciones de los cuidadores Madrid, 20 de septiembre de 2018 . Cada tres segundos, una persona desarrolla demencia en alguna parte del mundo. Se estima que hay más de un centenar de formas de demencia y la más conocida es la enferme...