Skip to main content

El corazón es uno de los órganos vitales que más trabaja de nuestro cuerpo, late aproximadamente 100.000 veces al día y bombea más de 7.500 litros de sangre en 24 horas. A lo largo de una vida, puede alcanzar los 2.500 millones de latidos, lo que lo convierte en una verdadera maravilla de la naturaleza.

Hoy lunes 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón gracias a la iniciativa de la Federación Mundial del Corazón (WHF). Este día busca sensibilizar a la población mundial sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), que representan la principal causa de muerte a nivel global.

A pesar de la gravedad de esta problemática, se ha identificado que hasta el 80% de las muertes prematuras por ECV podrían evitarse si se adoptaran hábitos saludables y existiera un acceso equitativo a servicios de salud para la detección y tratamiento oportuno. Sin embargo, la realidad muestra que:

  • 1 de cada 3 adultos no realiza la actividad física mínima recomendada.
  • 8 de cada 10 jóvenes llevan una vida sedentaria.
  • El consumo excesivo de tabaco, alcohol, alimentos poco saludables y la exposición a la contaminación continúan siendo factores de riesgo clave.

Campaña global 2025: “No pierdas ni un latido” (Don´t Miss a Beat)

Esta campaña anima a las personas a escuchar su corazón y a tomar decisiones conscientes para proteger su salud. Uno de los retos propuestos sería realizar al menos 25 minutos de actividad física diaria durante 25 días, resaltando que pequeños cambios, como subir escaleras en lugar de usar ascensor o practicar técnicas de respiración consciente para reducir el estrés, podrían marcar una gran diferencia.

Además, se promueven hábitos fundamentales para cuidar la salud cardiovascular:

  • Mantener una alimentación equilibrada.
  • Evitar fumar y consumir alcohol.
  • Realizar chequeos médicos periódicos.
  • Gestionar el estrés mediante la meditación o técnicas de relajación.

Cardioalianza, entidad que representa a los pacientes cardiovasculares en España y es miembro de la WHF, lanza una campaña digital #MuévetePorTuCorazón con motivo del 25º aniversario del Día Mundial del Corazón, centrada en promover la actividad física y poner de relieve que el movimiento es medicina preventiva.

Este día nos recuerda que el corazón, a pesar de ser un órgano incansable y esencial, merece nuestra atención y cuidado constante. La prevención está en nuestras manos, y cada latido cuenta para vivir una vida más saludable y plena.

Desde BERBĒS, nos sumamos a esta iniciativa global reafirmando nuestro compromiso con la divulgación científica, la comunicación en salud y el apoyo a campañas que promuevan la prevención cardiovascular. Creemos que una sociedad bien informada es una sociedad más sana. Por ello, continuaremos trabajando de la mano con instituciones, profesionales sanitarios y medios de comunicación para impulsar mensajes que lleguen al corazón de las personas, ayudando a construir un futuro donde cada latido cuente.

Deja una respuesta

Ir al contenido