Skip to main content
BĒ InspiraciónBlog

Frente al calor extremo, cuidarnos es esencial

By 30 de junio de 2025No Comments

Según la OMS, las olas de calor ocurren cuando se registran varios días y noches consecutivos de temperaturas extremadamente altas durante un periodo prolongado. Debido al cambio climático, estamos experimentando un aumento en la frecuencia, duración, intensidad y extensión de estas olas de calor.

Lo cierto es que es un invitado no deseado en nuestra vida, por eso debemos estar atentos, cuidarnos y tomar todas las medidas necesarias para protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. Es especialmente importante prestar atención a las personas mayores, los niños, mujeres embarazadas y quienes tienen enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables.

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) nos ofrece los siguientes consejos para combatir las altas temperaturas:

  • Mantente hidratado: Bebe líquidos frecuentemente, preferiblemente agua, bebidas isotónicas o zumos naturales, y siempre ligeramente frescos. Evita el alcohol ya que puede empeorar la deshidratación y las bebidas calientes.
  • Sigue una dieta adecuada: Elige una alimentación ligera, como la dieta mediterránea, rica en verduras, hortalizas y sopas frías. Evita los platos muy calientes.
  • Conserva correctamente los alimentos: Asegúrate de mantener los alimentos en el frigorífico, especialmente aquellos que requieren una conservación especial, como pastas, salsas y fiambres. No descuides las normas básicas de higiene alimentaria.
  • Evita la actividad física intensa: Si practicas deportes, realiza las actividades físicas fuera de las horas de mayor calor (evita entre 12 y las 19 h.). El ejercicio en el calor extremo puede ser muy peligroso.
  • Protección contra el sol: Utiliza protección solar adecuada. Minimiza las exposiciones prolongadas al sol.
  • Vístete adecuadamente: Usa ropa ligera, de tejidos naturales como el algodón, y colores claros que reflejan el calor. Esto ayudará a mantener tu cuerpo más fresco.
  • Descansa en un lugar fresco: Siempre que sea posible, busca sombra o espacios ventilados. En casa, procura descansar en las habitaciones más frescas, bajando persianas y cerrando ventanas durante el día, y abriéndolas por la noche para ventilar.
  • Asegúrate de la seguridad de los más vulnerables: Presta especial atención a los niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, problemas cardíacos o exceso de peso, ya que son más susceptibles al calor.
  • Cuidado al dejar a alguien dentro del coche: No dejes nunca a niños, ancianos o animales dentro del coche, ni siquiera por breves momentos, especialmente sin abrir las ventanillas. Las altas temperaturas pueden ser letales en un vehículo cerrado.

El calor extremo es una emergencia de salud pública. Cuidarnos es responsabilidad de todos.

Desde BERBĒS, como agencia de comunicación en salud, somos de la opinión de que, en esta ola de calor, la información también salva vidas. Comunicar con responsabilidad es nuestra forma de cuidar.

Deja una respuesta

Ir al contenido