Skip to main content

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha suscrito recientemente dos convenios de colaboración: uno con la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANM) y otro con Plena Inclusión Madrid. Además, se ha adherido a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, una red impulsada por la Real Academia Española (RAE) para fomentar el uso del lenguaje claro como base de los valores democráticos y de ciudadanía.

El objetivo es promover una comunicación clara y accesible, con el fin de garantizar que la información sobre medicamentos y productos sanitarios sea comprensible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad cognitiva o de edad avanzada.

Se trata de un paso más hacia una comunicación inclusiva.

Precisamente, a inicios de este año, la Asociación de Consultoras de Comunicación (ADC) en línea con su compromiso con la accesibilidad y la inclusión en el sector de la comunicación, puso en marcha un grupo de trabajo, al que pertenece BERBĒS, especializado en Comunicación Inclusiva. Su propósito es la capacitación, el intercambio de buenas prácticas y la implementación de estrategias que tengan la inclusión y la accesibilidad como pilares fundamentales. La meta es concienciar al sector para garantizar que toda información sea inclusiva y accesible a todas las personas.

Para avanzar en este camino se puede consultar la Guía de Marketing y Comunicación inclusiva de la agencia socia de ADC, ILUNION, en la que se dan las claves para crear contenido accesible.​

Se trata de un deber que ha de extenderse a todos los ámbitos y acciones que se lleven a cabo, incluidos los eventos, que también es preciso que sean cada vez más inclusivos y sostenibles. Esto implica desde la accesibilidad hasta la gestión eficiente de recursos, el uso de materiales reutilizables y reciclados, transporte sostenible o la contratación de proveedores que promuevan la diversidad, la inclusión y el empleo responsable, entre otros aspectos a tener en cuenta.

Los eventos sostenibles son una exigencia de la propia sociedad y una oportunidad para las entidades de demostrar con acciones su apuesta social y con el planeta.

Así, organizar eventos inclusivos y sostenibles contribuye, no sólo a mejorar la accesibilidad y huella ambiental, sino que puede contribuir a la mejora de la reputación de marca.

De hecho, demostrar un compromiso auténtico con prácticas responsables, informando sobre su impacto real en la sociedad y el medio ambiente, resulta clave para dar respuesta a la actual demanda de transparencia y autenticidad. Tal es así que la sostenibilidad se ha erigido como uno de los pilares estratégicos de la comunicación corporativa.

Desde BERBĒS colaboramos con nuestros clientes para desarrollar campañas y eventos inclusivos dentro de una cultura corporativa de sostenibilidad y compromiso con la sociedad.

Deja una respuesta

Ir al contenido