
Casos de éxito_
Premios de Periodismo en Respiratorio
Cliente: GSK
Los Premios de Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” son una iniciativa que desarrolla GSK junto a BERBĒS desde 2018 con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud respiratoria
Reto:
- Visibilizar enfermedades como el asma y la epoc, que ocupan menos espacio en medios que otras
- Incrementar el interés de los periodistas y los medios de comunicación sobre la salud respiratoria
Premios de Periodismo en Respiratorio
Cliente: GSK
Los Premios de Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” son una iniciativa que desarrolla GSK junto a BERBĒS desde 2018 con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud respiratoria
Reto:
- Visibilizar enfermedades como el asma y la epoc, que ocupan menos espacio en medios que otras
- Incrementar el interés de los periodistas y los medios de comunicación sobre la salud respiratoria
ESTRATEGIA
- Convocatoria abierta a medios escritos y audiovisuales con un premio en metálico para trabajos relacionados con las áreas de interés: salud respiratoria, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Jurado compuesto por profesionales de la Medicina en el área de Respiratorio y de la Comunicación de reconocido prestigio.
- Amplia difusión de las bases y la convocatoria, análisis pormenorizado y selección de trabajos susceptibles de ser presentados.
RESULTADOS
- Aumento de la participación en cada edición, hasta superar los 56 trabajos.
- Participación de medios escritos y audiovisuales, especializados y generales, en su mayoría, con reportajes sobre asma y epoc.

ESTRATEGIA
- Convocatoria abierta a medios escritos y audiovisuales con un premio en metálico para trabajos relacionados con las áreas de interés: salud respiratoria, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Jurado compuesto por profesionales de la Medicina en el área de Respiratorio y de la Comunicación de reconocido prestigio.
- Amplia difusión de las bases y la convocatoria, análisis pormenorizado y selección de trabajos susceptibles de ser presentados.
RESULTADOS
- Aumento de la participación en cada edición, hasta superar los 56 trabajos.
- Participación de medios escritos y audiovisuales, especializados y generales, en su mayoría, con reportajes sobre asma y epoc.

Congreso Nacional de la AEDV
Cliente: Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
La AEDV celebró en diciembre de 2021 en Bilbao su primer Congreso Nacional presencial desde que comenzó la pandemia, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud de la piel y el papel de los dermatólogos.
Reto:
- Organizar la comunicación, incluyendo la parte presencial, de un gran congreso médico celebrado en pandemia.
Congreso Nacional de la AEDV
Cliente: Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
La AEDV celebró en diciembre de 2021 en Bilbao su primer Congreso Nacional presencial desde que comenzó la pandemia, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud de la piel y el papel de los dermatólogos.
Reto:
- Organizar la comunicación, incluyendo la parte presencial, de un gran congreso médico celebrado en pandemia.
ESTRATEGIA
- Organización previa de los contenidos y calendarización de los mismos
- Contacto estrecho y continuo con los ponentes y portavoces
- Análisis y comprensión del contenido del programa científico
- Acompañamiento a los periodistas locales y desplazados, incluida gestión de entrevistas
- Desarrollo de un Plan de comunicación con especial identificación de contenidos atractivos y adaptados a los medios locales, especializados y nacionales
- Difusión de contenidos específicos para cada tipo de medio, acompañados de recursos audiovisuales elaborados ad hoc (fotografías, audios, etc.)
RESULTADOS
- Entrevistas gestionadas: + de 35 (medios locales, regionales, nacionales y especializados en salud).
- Audiencia alcanzada: 16 millones de personas

ESTRATEGIA
- Organización previa de los contenidos y calendarización de los mismos
- Contacto estrecho y continuo con los ponentes y portavoces
- Análisis y comprensión del contenido del programa científico
- Acompañamiento a los periodistas locales y desplazados, incluida gestión de entrevistas
- Desarrollo de un Plan de comunicación con especial identificación de contenidos atractivos y adaptados a los medios locales, especializados y nacionales
- Difusión de contenidos específicos para cada tipo de medio, acompañados de recursos audiovisuales elaborados ad hoc (fotografías, audios, etc.)
RESULTADOS
- Entrevistas gestionadas: + de 35 (medios locales, regionales, nacionales y especializados en salud).
- Audiencia alcanzada: 16 millones de personas

Campaña BioSpain
Cliente: BIOSPAIN (AseBio)
BIOSPAIN es el evento de referencia del sector biotecnológico español que sirve de punto de encuentro para multitud de profesionales del ámbito nacional e internacional. En 2021, se celebró en formato híbrido en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra-Baluarte, en Pamplona – Iruña, en colaboración con el Gobierno de Navarra y Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L).
Reto:
- Posicionar BIOSPAIN 2021 como el encuentro internacional de referencia en biotecnología y plataforma de presentación de la biotecnología española a nivel internacional.
- Llegar al público diana: prensa de salud, ciencia y biotecnología, tanto de medios generales como especializados, y seguir estrechando lazos y relaciones de colaboración.
Campaña BioSpain
Cliente: BIOSPAIN (AseBio)
BIOSPAIN es el evento de referencia del sector biotecnológico español que sirve de punto de encuentro para multitud de profesionales del ámbito nacional e internacional. En 2021, se celebró en formato híbrido en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra-Baluarte, en Pamplona – Iruña, en colaboración con el Gobierno de Navarra y Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra, S.L).
Reto:
- Posicionar BIOSPAIN 2021 como el encuentro internacional de referencia en biotecnología y plataforma de presentación de la biotecnología española a nivel internacional.
- Llegar al público diana: prensa de salud, ciencia y biotecnología, tanto de medios generales como especializados, y seguir estrechando lazos y relaciones de colaboración.
ESTRATEGIA
- Realización de acciones meses antes de BIOSPAIN 2021 en las que se fue informando sobre la Feria.
- Convocatoria/invitación a medios seleccionados de ámbito regional y nacional.
- Elaboración de una agenda con los principales temas de interés susceptibles de ser cubiertos por los medios durante el evento y los ponentes más destacados, así como las sesiones en formato online.
- Preparación de un press-kit con información sobre la participación internacional, empresas e instituciones que estuvieron presentes en BIOSPAIN 2021, los inversores participantes en el Foro de Inversión, etc., las visitas al Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y a NASERTIC (Navarra de Servicios y Tecnologías) y las ocho ruedas de prensa propias de sponsors.
- Difusión antes, durante y después de la Feria en redes sociales, principalmente en Twitter y LinkedIn. En ellas, se incluyeron además de mensajes clave, imágenes y píldoras de vídeo para mejorar la difusión y promover el
- Se contó con la presencia de un community manager durante todo BIOSPAIN 2021.
RESULTADOS
- Elevado impacto en el número de repercusiones en medios. En concreto, se publicaron más de 400 noticias en el marco de BIOSPAIN 2021, con una audiencia que supera los 36.400.000 de lectores. Todos los impactos detectados tuvieron un sentimiento positivo.
- Medios nacionales e internacionales se hicieron eco de la información generada antes, durante y después de la Feria.
- Se reunieron más de 1.500 profesionales del sector ‘biotech’ tanto nacionales como internacionales, más de 3.300 reuniones one-to-one y cerca de 800 empresas participaron en BIOSPAIN 2021.

ESTRATEGIA
- Realización de acciones meses antes de BIOSPAIN 2021 en las que se fue informando sobre la Feria.
- Convocatoria/invitación a medios seleccionados de ámbito regional y nacional.
- Elaboración de una agenda con los principales temas de interés susceptibles de ser cubiertos por los medios durante el evento y los ponentes más destacados, así como las sesiones en formato online.
- Preparación de un press-kit con información sobre la participación internacional, empresas e instituciones que estuvieron presentes en BIOSPAIN 2021, los inversores participantes en el Foro de Inversión, etc., las visitas al Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y a NASERTIC (Navarra de Servicios y Tecnologías) y las ocho ruedas de prensa propias de sponsors.
- Difusión antes, durante y después de la Feria en redes sociales, principalmente en Twitter y LinkedIn. En ellas, se incluyeron además de mensajes clave, imágenes y píldoras de vídeo para mejorar la difusión y promover el
- Se contó con la presencia de un community manager durante todo BIOSPAIN 2021.
RESULTADOS
- Elevado impacto en el número de repercusiones en medios. En concreto, se publicaron más de 400 noticias en el marco de BIOSPAIN 2021, con una audiencia que supera los 36.400.000 de lectores. Todos los impactos detectados tuvieron un sentimiento positivo.
- Medios nacionales e internacionales se hicieron eco de la información generada antes, durante y después de la Feria.
- Se reunieron más de 1.500 profesionales del sector ‘biotech’ tanto nacionales como internacionales, más de 3.300 reuniones one-to-one y cerca de 800 empresas participaron en BIOSPAIN 2021.

Campaña de Concienciación: Multiplicarte
Cliente: Bristol Myer Squibb
Reto:
- Coincidiendo con el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el laboratorio farmacéutico Bristol Myer Squibb en colaboración con EME y Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM), quiso visibilizar el día a día de los pacientes con esclerosis múltiple (EM) y empoderarles a través del arte y de la terapia con la campaña: Multiplicarte.
Campaña de Concienciación: Multiplicarte
Cliente: Bristol Myer Squibb
Reto:
- Coincidiendo con el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el laboratorio farmacéutico Bristol Myer Squibb en colaboración con EME y Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM), quiso visibilizar el día a día de los pacientes con esclerosis múltiple (EM) y empoderarles a través del arte y de la terapia con la campaña: Multiplicarte.
ESTRATEGIA
- Mostrar la realidad y el mundo de las personas con EM a través de las ilustraciones de dos artistas, mientras los pacientes mantenían una sesión con su terapeuta.
- Contamos con la colaboración de Naranjalidady Ana Santos quienes retrataron en el lienzo a dos pacientes con esta enfermedad. Además, la campaña contó con las voces de estos protagonistas y de una psicóloga clínica que trabaja con esta Fundación.
- El perfil de los pacientes era muy diferente, de manera que se pudiese mostrar la profundidad y amplitud que esta enfermedad tiene en la vida de las personas que la sufren y de su entorno.
- En un tono positivo, amable y cercano, las ilustradoras supieron recoger y plasmar aquellos elementos importantes y necesarios para los pacientes, mostrando su realidad, vista desde otros ojos.
- Todo este proceso se grabó en vídeo para poder compartirlo con el público general. El resultado fueron varias piezas audiovisuales que se difundieron a través de diferentes canales.
- Se grabaron diferentes vídeos y se difundieron a través de los perfiles sociales de las ilustradoras, pacientes, y asociaciones de pacientes
- Dirigido a medios se elaboraron varias notas de prensa y se gestionaron entrevistas con medios generales y especializados.
RESULTADOS
- Dado el éxito de la acción, la campaña va a tener continuidad en nuevas ediciones. La colaboración con las instituciones de pacientes fue clave para el desarrollo y el éxito de la acción, así como la sensibilidad de los pacientes, y el talento y la empatía de las ilustradoras. Ha sido otra manera de acercar y de mostrar esta realidad que se presenta en formas muy diferentes.

ESTRATEGIA
- Mostrar la realidad y el mundo de las personas con EM a través de las ilustraciones de dos artistas, mientras los pacientes mantenían una sesión con su terapeuta.
- Contamos con la colaboración de Naranjalidady Ana Santos quienes retrataron en el lienzo a dos pacientes con esta enfermedad. Además, la campaña contó con las voces de estos protagonistas y de una psicóloga clínica que trabaja con esta Fundación.
- El perfil de los pacientes era muy diferente, de manera que se pudiese mostrar la profundidad y amplitud que esta enfermedad tiene en la vida de las personas que la sufren y de su entorno.
- En un tono positivo, amable y cercano, las ilustradoras supieron recoger y plasmar aquellos elementos importantes y necesarios para los pacientes, mostrando su realidad, vista desde otros ojos.
- Todo este proceso se grabó en vídeo para poder compartirlo con el público general. El resultado fueron varias piezas audiovisuales que se difundieron a través de diferentes canales.
- Se grabaron diferentes vídeos y se difundieron a través de los perfiles sociales de las ilustradoras, pacientes, y asociaciones de pacientes
- Dirigido a medios se elaboraron varias notas de prensa y se gestionaron entrevistas con medios generales y especializados.
RESULTADOS
- Dado el éxito de la acción, la campaña va a tener continuidad en nuevas ediciones. La colaboración con las instituciones de pacientes fue clave para el desarrollo y el éxito de la acción, así como la sensibilidad de los pacientes, y el talento y la empatía de las ilustradoras. Ha sido otra manera de acercar y de mostrar esta realidad que se presenta en formas muy diferentes.

III Premios Humanizando la sanidad de TEVA
Cliente: TEVA.
Pharmaceutical Industries LTD.
Humanizando la Sanidad, de Teva Foro Social, es un proyecto que defiende el trato más afectivo, próximo, humano y cálido para conseguir resultados más positivos para el paciente. Es decir: humanizar la sanidad.
Reto:
- Dar visibilidad a una iniciativa de referencia en el sector sanitario y social
- Concienciar sobre la necesidad de humanizar la sanidad desde un punto de visa holístico
III Premios Humanizando la sanidad de TEVA
Cliente: TEVA.
Pharmaceutical
Industries LTD.
Humanizando la Sanidad, de Teva Foro Social, es un proyecto que defiende el trato más afectivo, próximo, humano y cálido para conseguir resultados más positivos para el paciente. Es decir: humanizar la sanidad.
Reto:
- Dar visibilidad a una iniciativa de referencia en el sector sanitario y social
- Concienciar sobre la necesidad de humanizar la sanidad desde un punto de visa holístico
ESTRATEGIA
- Convocar unos premios que reconozcan este tipo de iniciativa en todo el país.
- Organizar una entrega de premios invitando a agentes clave del sistema
- Desarrollar de una campaña de comunicación of y online dividida en dos fases:
- Teaser online que buscar la interacción con la audiencia y su asistencia al acto
- Anuncio de los ganadores y gestión de entrevistas a nivel nacional y regional

ESTRATEGIA
- Convocar unos premios que reconozcan este tipo de iniciativa en todo el país.
- Organizar una entrega de premios invitando a agentes clave del sistema
- Desarrollar de una campaña de comunicación of y online dividida en dos fases:
- Teaser online que buscar la interacción con la audiencia y su asistencia al acto
- Anuncio de los ganadores y gestión de entrevistas a nivel nacional y regional

¿Y tú te lo crees?
Cliente: Fundación Patología Dual.
Vinculada a la SEPD.
Fundación Patología Dual, vinculada a la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), está centrada en difundir entre los pacientes, sus familias y la sociedad el conocimiento científico en este campo y por eso se planteó una campaña de concienciación sobre estos pacientes.
Reto:
- Explicar los principales mitos relacionados con las adicciones y otros trastornos mentales
- Dar visibilidad a la patología dual y generar awareness entre la población general
¿Y tú te lo crees?
Cliente: Fundación
Patología Dual.
Vinculada a la SEPD.
Fundación Patología Dual, vinculada a la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), está centrada en difundir entre los pacientes, sus familias y la sociedad el conocimiento científico en este campo y por eso se planteó una campaña de concienciación sobre estos pacientes.
Reto:
- Explicar los principales mitos relacionados con las adicciones y otros trastornos mentales
- Dar visibilidad a la patología dual y generar awareness entre la población general
ESTRATEGIA
1. Fase teaser:
Centrada en la difusión online de 10 videos, cada uno de ellos con un mito o controversia sobre las adicciones y trastornos mentales. Colaboraron altruistamente famosos de la esfera española preguntando a la audiencia al final de cada video ¿Y tú te lo crees?. Se creó la web www.ytutelocrees.es y los perfiles sociales en los que se alojan estos videos con una encuesta a la población para conocer si se creían o no cada mito.
2. Presentación y explicación:
Se cambió la página web, desvelando a los promotores de la campaña y publicándose otros videos protagonizados por expertos y familiares/pacientes, que destierran y/o aclaran cada una de las 10 controversias/mitos de la primera fase. Se presenta la campaña a los medios de comunicación en rueda de prensa a la que acuden los principales medios generalistas y se publican los resultados de la encuesta online en un ebook
RESULTADOS
Premios conseguidos:
2º Premio del Foro Premios Albert Jovell
1º Premio 2017 AGM Global HealthPR
Audiencia total
11M personas

ESTRATEGIA
1. Fase teaser:
Centrada en la difusión online de 10 videos, cada uno de ellos con un mito o controversia sobre las adicciones y trastornos mentales. Colaboraron altruistamente famosos de la esfera española preguntando a la audiencia al final de cada video ¿Y tú te lo crees?. Se creó la web www.ytutelocrees.es y los perfiles sociales en los que se alojan estos videos con una encuesta a la población para conocer si se creían o no cada mito.
2. Presentación y explicación:
Se cambió la página web, desvelando a los promotores de la campaña y publicándose otros videos protagonizados por expertos y familiares/pacientes, que destierran y/o aclaran cada una de las 10 controversias/mitos de la primera fase. Se presenta la campaña a los medios de comunicación en rueda de prensa a la que acuden los principales medios generalistas y se publican los resultados de la encuesta online en un ebook
RESULTADOS
Premios conseguidos:
2º Premio del Foro Premios Albert Jovell
1º Premio 2017 AGM Global HealthPR
Audiencia total
11M personas
