Skip to main content
BĒ InspiraciónBlog

Día de los Derechos Humanos: Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!

By diciembre 9, 2024No Comments

El 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, una fecha que conmemora uno de los compromisos globales más trascendentales: la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Este documento histórico fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París el 10 de diciembre de 1948, como un ideal común para todos los pueblos y naciones.

La Declaración establece por primera vez los derechos humanos fundamentales que deben ser protegidos en todo el mundo y ha sido traducida a más de 500 idiomas, reafirmando su impacto universal. Este texto proclama los derechos inherentes a cada persona, sin distinción alguna de raza, color, religión, género, idioma, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, situación económica, nacimiento o cualquier otra condición.

El Día de los Derechos Humanos nos invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar que todas las personas vivan con dignidad y de entender que los derechos humanos no son un privilegio, sino un derecho inherente a cada ser humano.

Bajo el lema de este año, «Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!», la campaña de la ONU resalta cómo los derechos humanos son clave para alcanzar soluciones sostenibles. Su rol es crucial como una fuerza preventiva, protectora y transformadora que promueve el bienestar colectivo, especialmente en tiempos de crisis.

Todos los Estados han ratificado al menos uno de los nueve tratados fundamentales de derechos humanos, lo que implica que tienen la obligación, conforme al derecho internacional, de respetar, proteger y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos. Al mismo tiempo, como individuos, aunque tenemos el derecho de disfrutar de nuestros propios derechos, también debemos respetar y defender los derechos de los demás.

En el Día de los Derechos Humanos, desde BERBĒS recordamos que el acceso a la salud es un derecho, no un privilegio. Comunicamos para construir un mundo donde el acceso a la salud sea equitativo, digno y universal.

Deja una respuesta

Ir al contenido